La inteligencia artificial (IA) se consolida como un actor clave en la industria del deporte, aportando soluciones algorítmicas que optimizan y transforman sus mercados, tanto en el terreno de juego como en el ámbito comercial. 

La manera y el momento preciso en que la IA impacta este sector se evidencian en las siguientes seis referencias que amplían el contexto.

Inteligencia artificial y la gestión de datos

Recopilación y análisis eficiente: La proliferación de dispositivos como sensores, cámaras y wearables ( «dispositivos vestibles o tecnología ponible») genera cantidades de datos sobre el rendimiento atlético. La IA juega un rol crucial al procesar y analizar esta información de manera eficiente, extrayendo ideas valiosos.

Optimización del Rendimiento: Mediante algoritmos de aprendizaje automático, la IA identifica patrones en los datos para señalar áreas de mejora en el rendimiento competitivo, proporcionando información científica y objetiva a entrenadores y deportistas.

Inteligencia artificial y la gestión de la preparación

Entrenamiento personalizado: La IA facilita la creación de programas de entrenamiento individualizados, considerando las características técnicas de cada atleta (fuerza, resistencia), su historial de lesiones y sus objetivos de competencia específicos.

Seguimiento predictivo y adaptación: A través de algoritmos predictivos, la IA monitorea el progreso de los atletas y ajusta dinámicamente los programas de entrenamiento para perfeccionar habilidades específicas en el tiempo y simular escenarios de competencia relevantes.

Inteligencia artificial y el reconocimiento de imágenes

Análisis táctico profundo: La IA analiza grabaciones de video para discernir patrones tácticos, estrategias y tendencias. Esta información clasificada según los perfiles atléticos enriquece la toma de decisiones tanto para entrenadores como para la gestión de equipos.

Inteligencia artificial y la experiencia del consumidor

Contenido personalizado y atractivo: Los algoritmos de IA analizan las preferencias de los espectadores para ofrecer contenido persuasivo y relevante, como repeticiones personalizadas, estadísticas específicas y momentos destacados de interés individual.

Experiencias inmersivas mejoradas: La IA potencia las experiencias inmersivas a través de la realidad virtual, permitiendo simular la presencia en el estadio, y la realidad aumentada, superponiendo datos informativos en tiempo real durante las transmisiones.

Inteligencia artificial y la gestión de lesiones

Prevención y rehabilitación inteligente: La IA contribuye a la prevención de lesiones mediante el análisis de datos biométricos y patrones de movimiento. Asimismo, facilita el diseño de programas de rehabilitación personalizados y basados en datos concretos.

Inteligencia artificial y la toma de decisiones estratégicas

Análisis predictivo para la estrategia: La IA gestiona algoritmos predictivos para fundamentar decisiones estratégicas cruciales, incluyendo la selección de deportistas (activos corrientes), la formulación de tácticas deportivas y de marketing, y la optimización de la gestión ejecutiva de los procesos productivos.

En resumen, la inteligencia artificial (IA) transforma integralmente la industria y los mercados del deporte. Su aplicación mejora la eficiencia operativa, la precisión analítica y la personalización en cada etapa del ciclo, desde la optimización del rendimiento de los atletas y el personal operativo hasta la mejora de la experiencia del consumidor y la consolidación de una gestión estratégica más informada y efectiva.


SABER MÁS SPORT 4.0 es un espacio pedagógico para conocer el lenguaje y la terminología de la industria del deporte 4.0 y aprender a interpretar los procesos de gestión. Cuenta con el apoyo de Gemini, el asistente de inteligencia artificial (IA) de Google, y de la hemeroteca del canal de economía Deporte & Negocios.

FUENTES:
deporte & negocios
SportsPro
Deloitte Global

Author

Descubre en RHB Sport 4.0 la visión del mercadólogo Rolfe Hugo Buitrago sobre el futuro del negocio deportivo en los ecosistemas digitales de la economía y la Industria 4.0. Explora tendencias y desafíos. ¡Te invitamos a seguir y compartir! rolfehugobuitrago.com ...Más...

Comments are closed.

Total
0
Compartir
X

Contraseña olvidada?

Crea tu cuenta