¿Cómo ha logrado Novak Djokovic construir una marca personal exitosa en la competida industria del deporte?

Novak Djokovic es un caso de estudio sobre construcción de marca personal. A pesar de la retadora competencia en la industria ATP (serie de torneos oficiales de tenis masculino que organiza la Asociación de Tenistas Profesionales), ha logrado consolidarse como una figura icónica y un referente en los mercados del deporte.

Novak Djokovic finalmente pudo agregar una medalla de oro olímpica a su marca de 24 títulos individuales de Grand Slam (cuatro torneos oficiales mayores del circuito internacional organizados por la Federación Internacional de Tenis) después de derrotar a la estrella en ascenso Carlos Alcaraz en París 2024.

Factores clave de la marca personal de Djokovic

Mentalidad ganadora y disciplina: Su incansable búsqueda de la perfección y su capacidad para superar adversidades han forjado una imagen de tenacidad y determinación.

Imagen de deportista profesional y respetuoso: Djokovic ha demostrado un gran respeto por el juego y por sus rivales, lo que le ha ganado el aprecio de los aficionados y de la comunidad tenística.

Conexión con sus raíces: A pesar de su éxito global, Djokovic siempre ha mantenido una fuerte conexión con sus raíces serbias. Esto le ha permitido conectar con un público más amplio y generar una mayor identificación.

Adaptabilidad y evolución: Ha demostrado una gran capacidad para adaptarse a diferentes estilos de juego y a las nuevas tecnologías. Su evolución como jugador lo ha mantenido siempre en la cima.

Imagen saludable y familiar: Ha promovido un estilo de vida saludable y familiar, lo que le ha permitido conectar con un público más amplio y diverso.

Posicionamiento como el «bueno» de la rivalidad: En la rivalidad con otros grandes tenistas, Djokovic ha sabido posicionarse como el «bueno», lo que le ha generado una gran base de seguidores leales.

Gestión estratégica de las redes sociales: Ha utilizado las redes sociales para conectar con sus fans, compartir momentos de su vida personal y promover sus valores. 35 millones son sus seguidores en las redes sociales en Instagram, Facebook y X/Twitter.

Estrategias específicas

Colaboraciones con marcas: Ha seleccionado cuidadosamente las marcas con las que colabora, asegurando que estén alineadas con sus valores y su imagen.

Fundación Novak Djokovic: Ha creado una fundación que se dedica a ayudar a niños necesitados, lo que le ha permitido dejar un legado positivo y fortalecer su imagen de marca.

Participación en eventos benéficos: Ha participado en numerosos eventos benéficos, demostrando su compromiso con causas sociales.

Djokovic ha logrado construir una marca personal sólida gracias a una combinación de factores: talento deportivo, valores positivos, conexión con sus raíces, adaptabilidad y una estrategia de marketing inteligente. 

Su historia es un ejemplo inspirador para cualquier deportista que anhele a construir una marca personal duradera y exitosa.

La marca Novak Djokovic

Edad: 37 años
Línea de producto: Tenis
Nacionalidad: Serbia
Clasificación de 2023 50MM: 11º (Indicador SportsPro)
Puntuación de comercialización: 87,96/100 (Indicador SportsPro)
Seguidores en redes sociales: Djokovic tiene casi 35 millones de seguidores en las redes sociales en Instagram, Facebook y X/Twitter. Si bien perdió patrocinadores debido a su postura anti-vax (activismo antivacunas), sus socios de marca incluyen Lacoste, Asics, Fitline, Hublot, NetJets, Peugeot, Seiko y Uniqlo.

FUENTES:
Un texto examinado por el Editor RHB Sport 4.0 con aportes de D&NSportsPromediaATPLacoste y Gemini, el modelo de lenguaje grande multimodal desarrollado por Google DeepMind
Author

Descubre en RHB Sport 4.0 la visión del mercadólogo Rolfe Hugo Buitrago sobre el futuro del negocio deportivo en los ecosistemas digitales de la economía y la Industria 4.0. Explora tendencias y desafíos. ¡Te invitamos a seguir y compartir! rolfehugobuitrago.com ...Más...

Comments are closed.

Total
0
Compartir
X

Contraseña olvidada?

Crea tu cuenta