RESUMEN
En esta Aula de productividad, nos sumergiremos en un tema crucial para los directorios ejecutivos de marcas con interés en el deporte como producto: El Deporte 4.0. A lo largo de cinco episodios, desglosaremos su evolución hacia un panorama intrínsecamente digital, impulsado por el universo 4.0 y su transición hacia un modelo híbrido que fusiona lo físico y lo digital. Iniciaremos nuestro recorrido explorando un concepto que redefine el consumo a través de la integración de tecnologías avanzadas y transformaciones culturales profundas. Posteriormente, nos adentramos en cómo la práctica, la gestión y la experiencia del deporte transforma radicalmente al incorporar elementos como la inteligencia artificial, la realidad virtual y el análisis de datos.
¿Están preparados para explorar este nuevo horizonte del deporte?
CONTENIDO AULA:
► Cap. 1. Deporte 4.0: Los mercados hiperconectados. Navegando la turbulencia
► Cap. 2. Deporte 4.0: Tecnologías que impulsan los procesos de producción
► Cap. 3. Deporte 4.0: La gestión de las tecnologías persuasivas
► Cap. 4. Deporte 4.0: Casos de mercado. Tecnologías que transforman la experiencia del consumidor
► Cap.5.Deporte 4.0: El juego de la estrategia en la era digital
CONTEXTO
El Deporte 4.0 es la evolución a partir de la integración de tecnologías digitales y transformaciones culturales. Se fundamenta en la idea de que la forma en que se practica, gestiona y disfruta cambia al incorporar herramientas como la inteligencia artificial (IA), la realidad virtual (RV) y el análisis de datos (Big Data), trasladando la experiencia deportiva a un universo híbrido entre lo físico y lo digital.
Este salto cuántico en su evolución supone un recorrido en dirección con las grandes revoluciones industriales:
Deporte 1.0: Anclado en la primera revolución industrial, caracterizado por la mecanización y el surgimiento de las reglas y federaciones modernas.
Deporte 2.0: Influenciado por la electrificación y la producción en masa, que llevó a la profesionalización y la expansión de las competiciones.
Deporte 3.0: Definido por la informatización y la era digital temprana, donde la tecnología comenzó a asistir, pero no a transformar fundamentalmente, la experiencia deportiva.
El Deporte 4.0 trasciende estas etapas, impulsado por avances disruptivos como la inteligencia artificial (IA), la realidad virtual (RV) y aumentada (RA), el análisis masivo de datos (Big Data), el internet de las cosas (IoT) y la computación en la nube. Estas herramientas no solo optimizan aspectos existentes, sino que habilitan nuevas dimensiones para el deporte.
Siga ► Cap. 1. Deporte 4.0: Los mercados hiperconectados. Navegando la turbulencia
APOYO TEMÁTICO:
Guías Sport Technology | deporte & negocios
Guías Sport Management | deporte & negocios
Comments are closed.